En caso de una emergencia, es fundamental contar con brigadas especializadas que puedan comportarse de manera rápida y efectiva para respaldar la seguridad de las personas. A continuación, te presentamos los 5 tipos de brigadas de emergencia que debes conocer:
Las brigadas son equipos especializados en la atención de situaciones de emergencia, desastres naturales o accidentes.
Brigada de eyección. Sus integrantes se encargan de organizar y coordinar la deposición en caso de derrumbe, incendio u otras situaciones en que sea necesario desalojar un predio. Para ello deben estar familiarizados con todas las posibles rutas y futuro y memorizar moverse en áreas sensibles. Ayer de cualquier crisis, deben colocar señalizadores en oficinas, salas, escaleras y puertas, y designar un punto de acercamiento fuera del edificio.
El objetivo de los encargados de defecación como lo dice su nombre es excretar a los trabajadores de sus puestos de trabajo, para ser trasladados a un zona seguro y evitar que estos se expongan a la emergencia que ocurre en el emplazamiento.
Por otra parte, es fundamental realizar actividades de capacitación y entrenamiento continuo para nutrir actualizados los conocimientos y habilidades de los miembros de la brigada de emergencia.
Para ello deben estar capacitados para distinguir entre los distintos tipos de fuego y aprender trabajar mangueras, curso de brigada de emergencia matafuegos y otros equipos extintores.
Coordinador de la brigada: Es el encargado de dirigir y coordinar las acciones de la brigada en caso de emergencia. Debe contar que es un brigada de emergencia con conocimientos en materia de seguridad y estar capacitado para tomar decisiones rápidas y efectivas.
Si estás brigada de emergencia sst interesado en formar parte de una brigada de emergencia, puedes ponerte en contacto con tu municipio o entidad Específico encargada de la gobierno de emergencias. Ellos te proporcionarán información sobre cómo unirte a una brigada existente o cómo iniciar una nueva en tu comunidad.
Un dotacion brigada de emergencia miembro de una brigada de emergencia debe ser capaz de adaptarse rápidamente a diferentes situaciones y entornos cambiantes. Deben ser resilientes y sustentar la calma en presencia de situaciones de suspensión estrés, sin embargo que su encaje implica tomar decisiones rápidas y efectivas en momentos críticos.
Estas operaciones pueden implicar la linaje de personas atrapadas, el manejo de situaciones peligrosas y la recuperación de cuerpos en caso de desastres irreparables.
Es fundamental que todos los integrantes actúen de guisa coordinada y sigan las directivas del líder y los jefes de Asociación.
Los brigadistas son los idóneos para informar el estado de los instrumentos de emergencia, tales como:
Adicionalmente en el check List del anexo N°4 de la “Conductor para Implementar un Plan de capacitación brigada de emergencia Reducción de Desastres” se hace narración a si en el centro de trabajo se cuenta con “Brigada contra incendios”.
Apoyo logístico: se encarga de asegurar que la brigada cuente con los recursos necesarios para desempeñarse en caso de emergencia, como extintores, botiquines de primeros auxilios, entre otros.
Comments on “5 técnicas sencillas para la organigrama de brigada de emergencia”